Monstruos al sol Visitar
En busca de las ballenas Visitar
Costa Celta Visitar
La llamada del mar Visitar
Un sendero de olas Visitar
Un Paraíso Oculto Visitar
Ascenso al Olimpo Celta Visitar
Mazaricos: espacio natural Visitar
Santa Comba no es solo pubs Visitar
Santiago con escalas Visitar
Tras las huellas de los hombres del norte: de Ordes a Compostela Visitar
Desviándonos un poco del Camino Francés... Visitar
Tras los pasos del Apóstol Visitar
Serra do Barbanza, tierra de leyendas y naturaleza auténtica Visitar
¿Podrías surfear 1.500 km de costa? Visitar
Un paseo por las tierras de Ourense. Charcas de agua caliente y pulpo Visitar
Tierras de Ribadavia. Naturaleza y vino en la ruta de los Templarios Visitar
Para contratar un guía o ampliar la información sobre esta ruta ponte en contacto con nosotros:
Correo electrónico
galiciaautentica@galiciaautentica.org
23 imágenes de la ruta
1. Aparejos para la madera2. Horno de una palloza3. Hórreo en Piornedo4. Sorprendente altura de una palloza por dentro5. Viva Piornedo6. Una palloza tal y como era7. Tierra y nubes en Os Ancares8. Fuente de bienvenida a Piornedo9. Castaños de Santa Eufemia. Os Ancares10. Seimeira de Vilagocende en A Fonsagrada11. Raza autóctona de Os Ancares12. O Cebreiro13. Navia de Suarna14. Magia y feísmo en Piornedo15. Inexpugnable fortaleza en Doiras5 sonidos de la ruta
1. Que visitar en O Courel2. Castaños de O Courel3. La vida en O Courel4. La mejor época para visitar O Courel5. Elaboración de crema de castañas de Casa da Fonte17 videos de la ruta
1. Dispersión en la montaña: Santa Eufemia (O Courel)2. Un paseo por O Cebreiro3. Souto de castaños en Santa Eufemia (O Courel)4. O Courel. Un lugar espectacular5. Daniel de Casa da Fonte. Especial estilo de vida6. Albarizas en Santa Eufemia. O Courel7. O Courel. Panorámica8. Palloza de Piornedo por dentro9. Seimeira de Vilagocende (A Fonsagrada)10. Navia de Suarna11. Control de calidad12. Vista desde O Cebreiro13. Un paseo por Piornedo II14. Un paseo por Piornedo15. Donde nacen los ríosHe aquí una de las visitas más recomendables para aquellos/as que deseen conocer la Galicia más auténtica.
La ruta "Cruzando las Montañas" representa una aventura inolvidable en la que el/la viajero/a se perderá en la abrupta orografía de estas tierras, disfrutando a cada paso de paisajes únicos y matices específicos de O Courel y Os Ancares.
Desde el sur de O Courel hasta A Fonsagrada, pasando por O Cebreiro, el parque natural de Os Ancares, Piornedo, etc... La aventura dejará un dulce sabor en la boca del viajero.
Y es que, como suelen decir por estas tierras, quien prueba, repite.
Merece la pena dejarse caer por dos de los sistemas montañosos más importantes de Galicia: las sierras de O Courel y Os Ancares.
Se podrían dar muchas buenas razones para el viaje, aunque por encima de todas ellas destaca la del contacto con la naturaleza como la más significativa.
Adentrarse en la montaña desde la villa de Quiroga para terminar gozando con una de las caídas naturales de agua más altas de Europa en A Fonsagrada, pasando por las ancestrales pallozas de Os Ancares, disfrutando de los sonidos y los colores del agua y la vegetación, etc... supone para el/la viajero/a una aventura difícil de olvidar.
La posibilidad de conocer O Cebreiro, primer punto gallego del Camino Francés o poder disfrutar de los productos elaborados a partir de la castaña (como la deliciosa crema de castañas de O Courel) de Casa da Fonte son, a su vez, notas de gran interés a tener muy en cuenta.
Las especiales flora y fauna del Parque Natural de Os Ancares, las deliciosas posibilidades de la abundante castaña, la increíble dispersión de la población en la montaña, las formas de vida de los antepasados del lugar, el oxígeno más puro, curiosas manifestaciones arquitectónicas como las pallozas o la inexpugnable fortaleza de Doiras, la nieve (en función de la época del año)...
Ver Mapa
Quiroga. Visitaremos a Daniel y Verónica, propietarios de Casa da Fonte y artesanos de la castaña y frutas del bosque.
Folgoso do Courel. Conoceremos una de las peculiares aldeas de O Courel, Santa Eufemia. Allí caminaremos bajo las espesas ramas de los castaños por alguno de sus soutos.
O Cebreiro. Una vez llegados al fin de O Courel, entraremos en el pueblo de O Cebreiro, a 1300 metros por encima del nivel del mar y dedicado casi exclusivamente a servicios para el peregrinaje hacia Santiago.
Os Ancares. Tras pasar Pedrafita do Cebreiro, nos adentraremos ya en la sierra de Os Ancares, para sorprendernos con sus ricas flora y fauna, su orografía, sus colores y olores, el sonido del agua...
Piornedo. El pueblo de Piornedo conserva todavía multitud de pallozas (casitas circulares de piedra con cubierta de paja) habitadas hasta hace menos de 30 años. Podremos entrar en una de ellas y descubrir los secretos de los habitantes locales para hacer frente a la austera vida en las montañas.
Navia de Suarna. Tras unas horas perdidos en la montaña aparecerá ante nosotros como un oasis, ya al final de la formación montañosa, Navia de Suarna, donde podremos reponer fuerzas para continuar el viaje.
A Fonsagrada. Pondremos punto final a nuestro trayecto en la Seimeira de Vilagocende, en A Fonsagrada. Esta es una de las caídas naturales de agua más altas de Europa y, aunque llegar hasta ella es relativamente complicado, merece la pena el esfuerzo.